Hemos respetado la receta original de Marina Martín de Pampaneira, que utiliza términos locales, los apelativos con los que ella conocía las diferentes yerbas, a los que hemos añadido el nombre oficial.
Un manojo es una medida que indica las plantas que cabe en una mano, pero puede variar en función de la cantidad y variedad de plantas disponibles.
INGREDIENTES
1. Un manojo de tetica de vaca - Diente de león. Taraxacum officinale
Hierbas silvestres |
3. Un manojo de moquillo de vieja. Hyoseris radiata
4. Un manojo de lechuga silvestre. Urospermum dalechampii.
5. Un manojo de escobicas tiernas. Mantisalca salmantica
6. Un manojo de hojas de borrajas. Borago officinalis
7. Un manojo de cerrajas. Sonchus oleraceus
8. Cuatro dientes de ajo.
9. Tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
10. Dos pimientos rojos secos.
11. Vinagre y sal al gusto
PREPARACION
Cerrajas-Sonchus oleraceus |
A continuación se pone al fuego una olla con un poco de agua, cuando esté caliente se echan las verduras y se tapa.
Cuando estén las verduras cocidas se ponen a escurrir, mientras se pelan los ajos, se pican en lonchitas y se reservan, se cortan los pimientos en trocitos y las briznas y se reservan.
Collejas-Silene vulgaris |
Poner las verduras cocidas en una fuente bonita echarle la sal y el vinagre y rociarlas con el contenido de la sartén bien caliente, se mezcla todo bien, y se puede servir.
Esta comida esta más buena cuando lleva más rato hecha.

No hay comentarios:
Publicar un comentario