Una cocina u horno solar generalmente se realiza con forma parabólica porque esta superficie, tiene la propiedad de reflejar sobre un único punto los rayos , ondas, etc que inciden sobre su superficie, por esta propiedad, es por la que es aprovechada a la hora de construir antenas parabólicas
La Cocina Solar también es un horno que puede ser construido por cualquiera con acceso a cartón, papel aluminio, goma, y vidrio o plástico.En La Cocina Solar Mínima se explica como construir estos ingenios de forma simple y sencilla.A la cocina solar se le denomina el espejo de la esperanza porque representa una alternativa sostenible para muchos países en vías de desarrollo, muy ricos en esta energía y que actualmente están deforestando sus territorios ya que basan su alimentación en la madera que hoy es ya un recurso a proteger.
En el mundo se consumen al año mil millones de metros cúbicos de leña y este problema afecta a 1/3 de la humanidad. En el Centro de interpretación Gastronomía Alpujarra cocinar al sol es un acto simbólico para reafirmar nuestro compromiso con la sostenibilidad que implica:
- Respeto al medio ambiente, para ello la mejor forma es reconocer , utilizar y divulgar una energía abundante, gratuita, totalmente limpia y por supuesto a libre disposición del consumidor, sin facturas, ni contratos.
- Responsabilidad social ya que no se utilizan energías fósiles, butano, propano, gas ciudad... bastante escasas y que arrojan a la atmósfera una cantidad descontrolada de sustancias que a la larga resultan perjudiciales para el hombre y su entorno.
- La calidad de los bienes y servicios ofertados tiene que ser única, incomparable con la ofrecida por otros establecimientos ya que los platos tradicionales elaborados al sol con ingredientes cultivados de forma natural son totalmente saludables y de un sabor único. Esto es una nueva tecnología a implementar en los procesos tradicionales. Nuestra particular y económica aportación de I+D+i
Las Cestas aislantes son el complemento perfecto para cocinar al sol, ya que son recipientes que retienen el calor y se han utilizado tradicionalmente para terminar la cocción, con ellos se acorta el tiempo de exposición al sol y no requiere vigilancia; utilizando varias cestas aislantes se puede cocinar un menú completo.El reto del restaurante Ruta del Mulhacén es aprovechar los días de sol para cocinar y ofrecer a nuestros clientes la satisfacción de alimentarse cotidianamente de una forma sabrosa, saludable y sin gasto de energías que causan daño al planeta.
más información sobre cocinar al sol en :
No hay comentarios:
Publicar un comentario